martes, 18 de enero de 2011

Preguntas de autoconocimiento

1.- ¿ Para que aprender historia?
 R= Para tener conocimiento de nuestros antepasados, como vivían, cuales eran sus costumbres, intereses, sus gobernantes, por que lucharon  etc; en sí los cambios que se han tenido que dar para lograr lo presente y analizar sus errores para no cometer  los mismos.

2.-¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?
R=  Secuencias de fechas y sucesos historicos, lineas del tiempo, representaciones teatrales, trabajos de investigación, entrevistas, trabajo en equipo, exposiciones, uso de la tecnología, transmitir peliculas sobre la historia(el cinito), trabajar comprensión lectora mediante diversas estrategias de lectura(lectura interrumpida, lectura en secuencias etc.)

3.-¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?
R= No del todo, hoy la enseñanza  de la historia no es solo receptiva, es critica, participativa y constructiva.

4.- ¿Que resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?
R=Mayor interés de los alumnos,  se involucran de manera activa en la clase  y por lo tanto logran  mayor comprensión de los temas.

5.-¿ Con que materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
R= Enciclomedia, material concreto,  aula de medios etc.., son varios los recursos con los que se cuenta  hoy en día, pero todo depende, principalmente, del tiempo destinado para dicha asignatura y  de la disposición, creatividad e interés del maestro para hacer uso de ellos...

6.-¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
R= Mayor conocimiento de estrategias, agotar los recursos existentes, emplear todos los materiales didácticos disponibles  e inoovar día con día.

2 comentarios:

  1. Maestra, le recuerdo que hay que dar seguimiento al blog y no atrasarnos con las actividades. Mucho le agradeceré que publique la segunda entrada de su blog que corresponde a la reflexión de cierre de la segunda sesión.

    Por otra parte, la invito a ver las fotografías de la primer sesión que están en mi blog: http://juanmanuelhistoria.blogspot.com/ Saludos y que este bien.

    ResponderEliminar
  2. felicidades por estar aprendiendo una nueva forma de enseñar historia sigue echandole ganas suerte

    ResponderEliminar